This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULOS DE INTERES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULOS DE INTERES. Mostrar todas las entradas

“El juego del calamar”: Siete datos de una atrapante trama que sorprende en Netflix

 La historia llega desde Corea y ha captado la atención de millones de subscriptores en todo el mundo.


 

La nueva serie de Netflix, “El juego del calamar” se posiciona como la producción del momento desde su estreno. Su particular trama que ha dejado a más de uno sorprendido, ha ocasionado que rápidamente se colara entre lo más visto de varios países.



“El juego del calamar” supo darse su lugar y superar a otros títulos que tuvieron mayor promoción como ‘Sex education’ que también estrenó el mismo fin de semana ¿Qué la hace tan especial? La respuesta puede resultar sencilla: su perturbadora trama.


Por un lado, la gran producción detrás de la serie de Netflix es alucinante. La trama gira en torno a 456 personas que, desesperadas por su situación económica, compiten en un misterioso juego de supervivencia que consiste en múltiples juegos infantiles. Quien logre victorioso se llevará un gran premio y los perdedores, simplemente perderán la vida en el intento.


 


El juego del calamar

Para conocer más detalles detrás de ‘El juego del calamar’ hemos reunido algunos datos sorprendentes que te volarán la cabeza la hayas ya visto o no. La brutalidad y la violencia que se hacen presente en los nueve episodios de su primera temporada, no son para cualquiera.


1. Más de una década de su origen


La serie ‘El juego del calamar’ es un proyecto del creador y director Hwang Dong-hyuk, quien en una entrevista para el portal de NME, compartió que la historia fue escrita hace 13 años atrás en el año 2008, pero que debido a lo irreverente de la trama, no logró conseguir quién se sumara al proyecto hasta que se topo con Netflix.


 

2. Inspiración de un cómic


Según el creador, comenzó a escribir ‘El juego del calamar’ cuando encontró inspiración en un cómic sobre un grupo de personas que, sin saberlo, fueron hechas para jugar un juego extremo. De esta idea parte la trama a la que consecuentemente le agregó otros elementos que contrastan con la violencia de sus escenas.


 

3. El significado del título


‘El juego del calamar’ o ‘Squid game’ en inglés, debe su nombre a un popular juego infantil de los años 70. Este consiste en el enfrentamiento de dos jugadores dentro de las formas de un círculo, triángulo y cuadrado que dan la forma del calamar. Este, además, es el último juego por el que pasan los sobrevivientes en la serie para llevarse el gran premio.


 

4. Cambio de nombre


Originalmente el título de la serie no era ‘El juego del calamar’, sino ‘Round six’, esto por la cantidad de juegos que los participantes tenían que realizar. Incluso, los primeros avances compartidos hace meses atrás tenían ese nombre.


5. Metáforas y simbología


El creador también compartió en entrevista que su meta era hacer conexión entre los juegos nostálgicos de la infancia de Corea del Sur y la sensación de competencia sin fin que sienten los adultos modernos. La ironía, resalta, es cómo los recuerdos bellos e inocentes de la infancia, se conviertan en la realidad más espantosa.




6. Sonidos de la infancia


El soundtrack que acompaña a ‘El juego del calamar’ son básicamente las canciones infantiles coreanas más populares entre las décadas de los 70s a los 90s. Un acento a la nostalgia de los juegos infantiles de los coreanos. Nunca antes una música infantil se había oido tan terrorífica con las escenas de violencia de lo juegos de supervivencia.


7. Participación especial


Una de las cosas que también ha sorprendido a los que han visto ‘El juego del calamar’ es la participación especial de la super estrella coreana Gong Yoo, actor reconocido por su papel en la cinta ‘Tren a Busan’. En un papel simbólico, el actor es el encargado de personificar al reclutador de los jugadores.

Panini saca nuevo comic 'Tórax 1975', terror en uno de los edificios 'encantados' más famosos de España

Panini Comics llega con grandes novedades para este mes de diciembre. Ya están disponibles nuevos tomos de los últimos lanzamientos de Marvel y su apartado de mangas. A su vez, la editora sigue apostando por el cómic nacional y presentan este mes Tórax 1975. El último cómic lanzado por el guionista Pablo Lara y el dibujante Jaime Martínez llega este mes a los escaparates españoles de mano de Panini.

“Aquello es un lugar sin ley. Un lugar donde se deja morir a gente, se les maltrata y me temo que cosas peores”. Así se describe el hospital en el que tienen lugar los hechos de Tórax 1975. El cómic presenta a Rafael Torres, un policía novato que se une a una comisaría de la ciudad de Terrasa en 1975. El nuevo policía busca un lugar tranquilo en el que trabajar, pero no es lo que encontrará allí. Pronto Rafael Torres da la espalda a sus compañeros y superiores para resolver una serie de crímenes.

Rafael Torres investiga en Tórax 1975 una serie de casos ya cerrados pero con carpetazo fácil. Sus superiores no los han investigado a fondo pero el protagonista se da cuenta de lo que tienen en común. Todos estos casos tienen lugar en el sanatorio local para enfermos de tuberculosis. Torres se acercará demasiado al conocido como Hospital del Tórax.

Tórax 1975 está guionizado por Pablo Lara. Nacido en Cádiz y Licenciado en Periodismo. Pero pronto dio un giro para dedicarse a escribir guiones. Algunos de sus proyectos más sonados son El Ministerio del Tiempo de TVE o el proyecto interactivo y transmedia Si Fueras Tú. Lara es Experto en nuevas narrativas enfocadas a las jóvenes audiencias. Con formación en diferentes formatos, ya trabajo en el cómic con Mi tiempo se agota junto a Javier Olivares y Jaime Martínez. Tórax 1975 es su primer cómic en solitario.

Jaime Martinez Rodriguez se une a Tórax 1975 como dibujante. Nacido Sabadell y estudiante de Derecho. Sin embargo, su vocación como dibujante hizo que se interesara más por dar clases de dibujo durante casi una década. Dio el salto al mundo profesional del cómic trabajando para varias editoras independientes de Estados Unidos. Algunos de sus títulos allí incluyen Kolchak the night Stalker, Ninjas versus Zombies y Furia de Titanes. También busca hacerse hueco en el panorama nacional. Su primer cómic publicado en España es Roman Ritual junto a Juan Torres. Además de trabajar en el arte de los dos cómics que se han publicado de El Ministerio del Tiempo.





Casting corto de terror. 'Paenuria' busca a sus dos protagonistas, dos chicos que aparenten tener entre 25 y 35 años




El colectivo audiovisual La Huella del Panda convoca un casting los días 7, 8, 9 y 10 de febrero en el Teatro Principal, la vieja estación de tren, el bar La Figa Ta Tia y el centro cultural de Gamonal, respectivamente
El colectivo audiovisual La Huella del Panda convoca un casting para un cortometraje de terror los días 7, 8, 9 y 10 de febrero en el Teatro Principal, la vieja estación de tren, el bar La Figa Ta Tia y el centro cultural de Gamonal, respectivamente.

La Huella del Panda es un colectivo audiovisual creado en Burgos a finales de 2018 por estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos. Los integrantes del colectivo buscan dos actores para el papel principal de su nuevo proyecto audiovisual, que llevará por título 'Paenuria'. El rodaje estará remunerado.

Santiago Carmona, estudiante de Comunicación Audiovisual, es director y guionista de 'Paenuria', su trabajo de Fin de Grado. Además de Santiago el equipo lo integran Cristhian Fernández (producción y jefe de sonido);  Ainhoa Roa (fotografía); Sofía Sanz e Icíar Alcázar (dirección de arte), y Cristina Vetia (jefa de iluminación).

'Paenuria' busca a sus dos protagonistas, dos chicos que aparenten tener entre 25 y 35 años para el papel de Cosme y Blas. Cosme representa un hombre soberbio que sufre de tormentos ocasionados por sus propios actos y Blas es su pareja, un chico tartamudo y acomplejado. El rodaje es una producción para dinamizar la creación cinematográfica en la ciudad, buscando explotar el potencial de los paisajes urbanos y naturales que tiene la provincia. A su vez, nace de la necesidad de potenciar el talento joven en la ciudad. Los interesados pueden dirigirse a: lahuelladelpanda@gmail.com.

Con este cortometraje, La Huella del Panda pretende acercarse al género del terror existencial, con una crítica a la sociedad postmoderna y su ajetreado ritmo de vida. La trama pretende ser una llamada de atención al público al proponer que las personas son muchas veces las responsables de su propia destrucción.

[ Ver TRAILLER y Poster ] Joker 4 de Octubre en cines.



La película se centra los orígenes del Joker, explorando cómo y por qué el personaje interpretado por Joaquin Phoenix, Arthur Fleck, se convirtió en el villano enemigo de Batman.
La sinopsis oficial dice así: "'Joker' se centra en el icónico archienemigo, y es una historia original sobre el personaje que nunca se ha visto en la gran pantalla. La exploración de Arthur Fleck (Joaquin Phoenix), un hombre separado de la sociedad, no es sólo un oscuro estudio de personajes, sino también un cuento con moraleja".

39 años de holocausto caníbal. el reportaje de la revista Interviu que daba por real

39 años de HOLOCAUSTO CANÍBAL, el mondo que lo cambió todo. Aquí el reportaje de la revista Interviu que daba por real el metraje:




http://picasion.com/
        DESCARGA NUESTRA APP OFICIAL

BOMBAZO.VER EL VÍDEO PROHIBIDO DE WILL SMITH EN LOS 80, HOMENAJE A 'PESADILLA EN ELM STREET' Y QUE ORDENARON DESTRUIR


30 años después aparece NIGHTMARE ON MY STREET, el videoclip de DJ Jazzy Jeff and the Fresh Prince (ya sabéis, Will Smith) que hace tributo a Freddy Krueger y PESADILLA EN ELM STREET. Tras emitirse en MTV, New Line ordenó destruir todas las copias:



Un vídeo de 6 minutos dirigido por Scott Kalvert de una canción que pertenece al exitoso álbum del rapero y actor, 'He's the DJ, I'm the Rapper'. 

Como podéis ver, el homenaje a la película es bastante evidente, no sólo por los acordes de la banda sonora que suenan en la canción, sino por esa especie de Frankestein (suponemos que no podían tener a Freddy) que acosa a los raperos en sueños. 'A Nightmare on My Street' se convirtió en un éxito en su época, llegando al número 15 en el Hot 100. De hecho, el single fue considerado para formar parte de la banda sonora de 'Pesadilla en Elm Street 4: El amor del sueño', pero los productores de la película se negaron a incluirlo en la cinta. Lo sentimos Will, nosotros te habríamos apoyado.

(VIDEO) Primer vistazo oficial de HELLBOY (2019) Nuevo reinicio de Hellboy,


La nueva película de Hellboy recupera todos los elementos clásicos del personaje de Mike Mignola, pero lo hace desde un punto de vista diferente a lo visto hace una década en los cines. Tras calentar el ambiente con dos pósteres, y asombrar al público de la Nueva York Comic-Con con un primer tráiler a puertas cerradas, David Harbour quiso aclarar lo que deberíamos esperar del demonio en esta ocasión.









http://picasion.com/
        DESCARGA NUESTRA APP OFICIAL

La 1ª mujer cazafantasmas: Eleanor Sidgwick


La nueva película “Ghostbusters” cuenta con un reparto exclusivamente femenino de plomo, pero si estás buscando una pionera femenina en la vida real, esa es Eleanor Sidgwick. Nacida en 1845 en una prominente familia de políticos británica (su hermano, Arthur, se convirtió en primer ministro), desde muy temprana edad mostró una aptitud especial para las matemáticas. Eleanor Sidgwick dedicó gran parte de su vida a la ciencia y la educación, pero también mostró un gran interés en lo que hoy se consideran temas paranormales. Ella estaba abierta a la posibilidad de encuentros fantasmales, pero creía que si se producían era en una forma de “alucinación verídica.” Ella y su marido, los dos juntos y por separado, pasaron muchos años en busca de evidencia de los espíritus.
Eleanor Sidgwick Sidgwick no tenía paquetes de protones o láser desintegradores, después de todo, esto fue a finales de 1800. En realidad investigó informes de fantasmas, asistió a sesiones donde los psíquicos afirmaban comunicarse con los espíritus y así sucesivamente. Ella examinó más de 300 casos de lo que se consideraban los mejores relatos de testigos de fantasmas y llegó a varias conclusiones: 1.No hay base para la suposición de que los fantasmas acechen principalmente casas antiguas. 2.No hay ninguna indicación de que los fantasmas estén conectados con crímenes o tragedias. 3.Los fantasmas no aparecen normalmente en los aniversarios y ocasiones especiales. 4.Los fantasmas rara vez aparecen vestidos con la ropa de una época pasada. 5.Los fantasmas se pueden ver a la luz del día o con luz artificial, al amanecer o al atardecer, y en varias partes de una casa o fuera en el patio. El análisis de Sidgwick es interesante en parte porque echaba por tierra gran parte de las muchas creencias del folclore fantasmal moderno. No obstante muchos cazadores de fantasmas modernos en la vida real continúan buscando su presa frustrados por las percepciones erróneas. Sidgwick no era necesariamente siempre escéptica, sin embargo; cuando investigaba un medio psíquico, en general, creía que las pruebas debían ser primordiales para constituir una situación razonablemente creíble. La nueva película “Ghostbusters” fue criticada severamente por los fanáticos de las películas y caricatura originales, pero hay sin duda una gran historia en la explotación de la vida real de la científica, feminista y cazafantasmas original Eleanor Sidgwick.



http://picasion.com/
        DESCARGA NUESTRA APP OFICIAL

La tercera temporada de Stranger Things será más oscura



No os dejéis engañar por el teaser que Netflix estrenó anunciando la tercera temporada de Stranger Things en la que se veía un verano luminoso en un concurrido centro comercial donde la gente
se refugiaba del calor a base de helados y demás divertimentos, por mucho que esta temporada esté ambientada durante la época estival en Hawkins, va a ser mucho más oscura que las anteriores.

Así lo ha querido aclarar Shawn Levy, productor y director de Stranger Things, durante una entrevista con The Playlist, donde también ha asegurado que va a haber mucha más acción que en los anteriores capítulos.



"Sería un error pensar que la temporada 3 de Stranger Things es un verano lleno de diversión y luz porque es mucho más que eso. Tal como se vio en el anuncio estrenado, no hay ninguna duda de que el centro comercial Starcourt es una parte esencial en la tercera temporada. Es verano. Sí que es verdad que la temporada 3 tiene una pequeña dosis de felicidad, brillo y diversión cultural. Pero también puedo prometer que en esta ocasión iremos a lugares mucho más oscuros y que, sin ninguna duda, la temporada 3 de Stranger Things tiene mucha más acción de lo que ha tenido antes", prometía el director.

Pero la tercera temporada no solo está avanzando con respecto a la oscuridad de su trama, pues en esta ocasión el reparto también se está ampliando con nuevas caras como la de la hija de Ethan Hawke y Uma Thurman, Maya Hawke y uno de los rostros más conocidos del cine de los 80, el de Cary Elwes, el maravilloso muchacho de La princesa prometida.



http://picasion.com/
        DESCARGA NUESTRA APP OFICIAL

10 libros antiguos con poderes sobrenaturales.






















10 libros antiguos con poderes sobrenaturales.


Desde sus inicios la humanidad ha buscado la forma de trascender las leyes del universo, aparentemente invariables, con el pretexto de obtener sabiduría e iluminación; a tal punto que existen cientos de libros prohibidos dedicados a esta búsqueda.


Repasemos los 10 libros malditos que más y mejor prometen prometen alcanzar poderes sobrenaturales.





10: Los papiros mágicos griegos (Papyri Graecae Magicae)
Recopilados en el siglo II a.C., Los papiros mágicos griegos contienen una gran cantidad de hechizos y rituales de toda índole; por ejemplo: cómo hacer un pacto con el demonio, abrir las puertas del infierno, desatar tempestades, etc.


Pero quizás sus ritos más abominables tengan que ver con el futuro, es decir, con ceremonias que permiten al iniciado conocer los secretos del porvenir.


Estas visiones se obtenían directamente del fuego de Mitra, especie de fuegos fatuos en los que ciertas personas pueden observar acontecimientos distantes que persisten, inalterables, al margen del tiempo.





9: La gallina negra (La poule noire)

Originario de la Francia del siglo XVIII, La gallina negra es uno de los mejores libros acerca de talismanes, amuletos y anillos mágicos capaces de otorgar poderes inconcebibles a su portador.


Se cree que el libro fue escrito por un oficial del ejército de Napoleón, quien habría recibido estos conocimientos de un indiscreto mago egipcio.


Entre los poderes sobrenaturales que describe se encuentra la invocación del horroroso djinn, además de la confección de anillos mágicos capaces de prácticamente todo, desde obtener el amor incondicional de una mujer a condicionar los actos de los demás, por ejemplo, obligar a otros a confesar la verdad, ver a través de las paredes, e incluso encontrar tesoros escondidos.





8: Grimorio de Armadel (Grimorio de Armadel)

El Grimorio de Armadel es, en realidad, el cuarto libro de la Llave menor del Rey Salomón (Lemegeton Clavicula Salomonis); significativo grimorio y diccionario demonológico recopilado en el siglo XVII.


Este capítulo en particular explica cómo construir el Armadel, especie de altar de cera con un dispositivo similar al tablero Ouija que permite comunicarse directamente con los ángeles.


De hecho, se cree que el libro fue dictado por los ángeles, más precisamente por las Cuatro Altitudes, o Choras, que rigen sobre los cuatro vientos.





7: Picatrix (Picatrix)


Se trata de un antiguo grimorio astrológico escrito por los árabes en el siglo XI.


Además de sus encantamientos e invocaciones que permiten acceder a las energías ocultas de cada planeta, el Picatrix incluye más de 400 páginas de impactante teoría astrológica. No obstante, su notoriedad se debe más a la obscenidad de sus recetas mágicas.


La mayoría de su recetario es letal, aunque promete distintos caminos para alcanzar estados alterados de consciencia e incluso experiencias extracorporales.


Los ingredientes que no causan la muerte son, en el mejor de los casos, repugnantes: sangre, excrementos, materia gris, orina, lágrimas y otros fluidos que la prudencia exige omitir.





6: Galdrabók (Galdrabók)


Espantoso grimorio nórdico escrito en Islandia durante el siglo XVI. Recopila exactamente 47 hechizos clásicos de la magia escandinava.


La mayoría de ellos tiene que ver directamente con las runas, cuyos secretos permiten obtener toda clase de beneficios sobrenaturales, entre ellos, inducir miedo en otras personas o incluso adormecer a un ejército entero en la víspera de la batalla.


Si bien el Galdrabók posee recetas para curar todas las enfermedades, uno de sus apartados más curiosos es el llamado Runas de los Gases (Fart Runes), donde se explica cómo destrozar intestinalmente a un enemigo a través de gases y flatulencias.





5: Arbatel De Magia Veterum (Arbatel De Magia Veterum)


Escrito a finales del siglo XVI, el Arbatel de Magia Veterum es una especie de manual espiritual con algunos apéndices sobrenaturales.


Por ejemplo, promete aumentar la felicidad mediante la activación de ciertas claves filosóficas, espirituales y energéticas a través de la invocación de los Siete Gobernadores y sus legiones, entre ellos: Bethel, capaz de curar cualquier enfermedad; Phalec, que trae la victoria en la guerra; y Aratron, que enseña el sutil arte de las caricias.


No obstante, el Arbatel sostiene que estos rituales solo pueden realizarse con éxito si el oficiante es una persona que se ha gestado en un útero mágico, es decir, si es hijo de una bruja. Caso contrario, sus efectos son inocuos.





4: Ars Notoria (Ars Notoria)

Grimorio salomónico recopilado en el siglo XIII. No contiene hechizos ni pociones mágicas. Se centra, en cambio, en la adquisición de conocimientos y la expansión de la memoria mediante ejercicios mentales complejos.


Promete, entre otras cosas, alcanzar la excelencia en la geometría, la aritmética y la filosofía al ensamblar la conciencia del practicante con los jirones de la esencia divina que se agitan en todas las cosas. Quien logre dominar esta técnica conseguirá expandir sus sentidos, alcanzar la sabiduría absoluta y una memoria sobrenatural.


Uno de los pocos devotos que alcanzó este grado de iluminación fue John de Morigny, monje benedictino del siglo XIV, que tras estudiar a fondo el Ars Notoria descubrió que las sutilezas del cosmos también esconden horrores inobjetables. A propósito de sus visiones editó una feroz advertencia a los curiosos titulada Liber Visonum.





3: Pseudomonarchia Daemonum (Pseudomonarchia Daemonum)


Escrito en el siglo XVI por el afamado demonólogo Johann Weyer, el Pseudomonarchia Daemonum celebra las obras del ocultista Cornelius Agrippa al describir la flora y fauna de los infiernos.


Incluso Sigmund Freud lo consideró uno de los libros más importantes de la historia.


El libro cataloga 69 demonios de la aristocracia infernal, y sobre todo las distintas formas de invocarlos para obtener tanto favores imposibles como otros de corte más bien mundanos; por ejemplo, al tratar con Foras, capaz de encontrar objetos perdidos; o Haagenti, hábil permutador del agua en vino.





2: Liber Juratus Honorii (El grimorio de Honorio)
Básicamente un grimorio medieval que explica distintas técnicas de defensa mágica, escrito por el misterioso Honorio de Tebas.


Lo curioso es que, para Honorio, el verdadero enemigo era la Iglesia, a la que considera absorbida por por legiones de devotos del diablo. En consecuencia, las llamadas "artes negras", es decir, la magia negra, sería en realidad el último bastión del bien contra las fuerzas satánicas con sede en el Vaticano.


No cualquiera puede leer el Grimorio de Honorio. Solo existen tres copias originales y ninguna puede ser interpretada por magos de poca monta.


Como muchos otros grimorios, sus rituales enseñan cómo invocar a los ángeles, demonios, elementales y espíritus de los muertos para obtener de ellos poderes sobrenaturales; por ejemplo, causar inundaciones, tormentas, enfermedades e incluso la muerte.





1: El libro de Abramelin.
Escrito en siglo XV por Abraham de Worms, un viajero hebreo que se encontró con un enigmático mago egipcio llamado Abramelin, es uno de los textos mágicos más prominentes de todos los tiempos.


El rito principal, llamado "la operación", por lejos el más espectacular de todos, es también uno de los más dificultosos en la historia de la magia. Consiste en dieciocho meses de preparación a través de meditaciones, plegarias y purificaciones.


Solo los hombres pueden realizarlo, ya que las mujeres (salvo las vírgenes), advierte Lamech, hijo de Abraham de Worms, pueden extraviarse en la curiosidad por las regiones más oscuras del amor y el deseo.


Finalizadas estas operaciones uno puede acceder al Ángel Guardián Sagrado, que otorgará favores y poderes inconmensurables. Estos incluyen el arte de la nigromancia y la adivinación, que combinadas son capaces de volver invencible a cualquiera.


El libro de Abramelin abunda en sucintas palabras mágicas que, ordenadas de la forma correcta, permiten acceder a un grado menor de poder, aunque igualmente sobrenatural para cualquiera.


La palabra mágica MILON, por ejemplo, puede revelar el pasado y el futuro si es escrita en un pergamino y colocada sobre la cabeza; SINAH, que pronunciada en voz alta durante la luna nueva llena de vigor al amante bucólico; o CASED, demasiado siniestra como para siquiera considerar implementarla.


El libro de Abramelin tuvo un profundo impacto en el ocultista Aleister Crowley, miembro notable de la Orden Hermética del Alba Dorada, quien experimentó toda clase de sucesos paranormales durante su estudio, e incluso la visita de una tenebrosa entidad cósmica conocida como AIWASS



http://picasion.com/
        DESCARGA NUESTRA APP OFICIAL