This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Mostrando entradas con la etiqueta HISTORÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORÍA. Mostrar todas las entradas

LEER. NO CREO EN BRUJAS🧙🏿‍♀



Rodrigo era un hombre joven y con la vida resuelta; a sus 27 años era millonario y vivía solo, porque sus padres murieron y lo dejaron bien acomodado.
Era arrogante y prepotente y no trabajaba; una noche de brujas iba por la calle cuando vio que, con motivo de Halloween, había un mercado donde sobresalía la carpa de una mujer que
decía era una bruja.


Él no creía en brujas, pero decidió que era un buen momento para comprobar que todo era una farsa.
Cuando llegó se encontró en una carpa oscura donde unas velas alumbraban una mesa donde se encontraba una anciana que lo invitó a sentarse.

A Rodrigo le pareció una mujer repugnante y cuando ella le preguntó: ¿Qué es lo que quieres saber?
Sólo le contestó: "Vengo a ver cómo te equivocas".

La bruja respiró y le supo decir quién era él, pero sin olvidar recordarle que siempre pasaba por encima de todo y todos, sin importarle nada; y sin decirle que nadie se burlaba de ella, por lo que al día siguiente viviría el día de muertos en carne propia.


Rodrigo se marchó asustado y ni siquiera le pagó a la mujer aquella de nombre Mandrágora; se resistía a creer en lo que le había dicho, pero no podía evitar sentir miedo, así que empezó a ingeniar una idea para no morir en esa noche de brujas.

El joven regresó a su casa y se juró a sí mismo que no moriría por un accidente y que probaría a la mujer estar equivocada.
Ordenó a sus sirvientes que quitaran todo lo que pudiera ser peligroso en la casa; cerró el paso del gas, el agua, se quitaron lámparas y objetos de vidrio; sintió que solo estaría más seguro, así que ordenó a todos marcharse y pidió al mayordomo amarrarlo a la cama para que no pudiera pararse y sufrir algún accidente; su empleado lo hizo.


Llegada la noche y pensando en que ya había salvado su vida, pues sólo faltaba un minuto para que la noche del 31 de octubre terminara, Rodrigo fue testigo de cómo del enchufe de la pared salían grandes chispas, ¡había olvidado cortar la luz!


Desesperado pedía ayuda, pero no podía desatarse, el fuego se acercaba y él sólo lograba escuchar la risa burlona de una mujer que parecía venir desde el mismo infierno.

Conoces la historia real de MANUEL BLANCO ROMASANTA: "EL HOMBRE LOBO DE ALLARIZ"


Manuel blanco romasanta fue el primer asesino serial en España era un amable caballero, un hombre distinguido, desafortunadamente para sus víctimas Manuel era también conocido de otras formas el hombre lobo de ayaris, el saca mantecas, el coco, si el coco además se dice que el dio vida a la leyenda del hombre del saco o costal como lo conocemos en Latinoamérica, se dice que MANUEL BLANCO es el único caso de licántropia en España.
Nació el 18 de noviembre de 1809, en la aldea ourensana de Regueíro. Se dice que venía de una familia privilegiada debido a su capacidad para leer y escribir algo que solo las personas pudientes podían aprender en la época, En un principio, su acta de nacimiento decía "Manuel", ya que se pensó que era una niña pero no fue así.
Era sastre, pero su vida cambió radicalmente cuando quedó viudo. A partir de entonces se dedicó a ala venta ambulante. Los primeros años se movió por la zona y más tarde abarcó todo el Reino de Galicia. Todos los lugareños le señalaban como vendedor de grasa humana. Por su fama asesina, llegó a ser acusado del asesinato de un alguacil. Juzgado y condenado, se escapó a un refugio en un pequeño pueblo abandonado llamado Ermida.
En vista de que estaba prófugo, comenzó una serie de asesinatos utilizando todo tipo de estrategias. Fue capturado en Nombela (Toledo) y juzgado en Allariz. Su proceso judicial todavía se conserva en el archivo histórico del Reino de Galicia: "causa 1788, del Hombre lobo" . Reconoció que había matado a nueve personas a sangre fría. Según dicen los expedientes judiciales de la época, "usaba sus manos y sus dientes para asesinar a sus víctimas, comiéndose los restos".
A causa del tipo de heridas sufridas por lal víctimas se consideró que padecía licántropia, es decir, era un hombre que se transformaba en lobo, ya que las heridas eran como dentadas de los colmillos de uno de estos cánidos.
Él mismo aseguró que había Sido víctima de una maldición cuando era adolescente, y que tuvo alucinaciones en las que se veía rodeado de lobos después de sus asesinatos. Según sus propias palabras: "por culpa de la maldición de uno de mis parientes, tal vez mis padres, me convirtiera en lobo, desnudándome primero y revolcándome después por el suelo hasta tomar dicha forma... Pero la maldición terminará el día de san pedro, cuando se hayan cumplido trece años desde mi primera metamorfosis... " Fue condenado a muerte, aunque la reina rebajó su pena a cadena perpetua para poder investigarle a fondo y descubrir la veracidad de sus palabras. Ingresó en prisión en 1854. Sin embargo, cuando los investigadores llegaron a la celda de Romasanta, la encontraron vacía. Después nada se supo de él.
Pero se dice que se encontraron en la biblioteca nacional de España la referencia de 3 o 4 periódicos de la época donde hacía referencia a que Manuel blanco romasanta había fallecido el 9 de diciembre de 1863, en el correccional a causa de un cáncer de estómago. "Mala cosa es tener un lobo cogido por las orejas, pues no sabes cómo soltarlo". William shakespeare

Conoces la historia de ALBERT FISH EL VAMPIRO DE BROOKLYN





Quien iba a imaginar que un hombre viejo, de mirada triste, de rostro demacrado, decrépito e inofensivo, pasaría a convertirse en el caníbal del siglo. Albert Fish nació el 19 de mayo de 1870 en Washington, en el seno de una familia respetada, aunque con antecedentes en enfermedades mentales. Creció en un orfanato donde fue abusado sexualmente, lo que le desencadenó un marcado sadomasoquismo. También, se sabe que tuvo una caída desde un árbol y eso le provocó una lesión cerebral con efectos como dolores de cabeza crónicos y mareos.


En esa época comienza a sufrir alucinaciones de tipo religioso y vive obsesionado con la idea del pecado, creyendo que la única forma posible de expiación es a través del sacrificio personal y el dolor.


Él mismo se inflige castigos masoquistas auto mutilándose, frotando por su cuerpo desnudo rosas con espinas, hundiéndose agujas de marinero en la pelvis y en los órganos genitales... En una ocasión es sorprendido en su habitación completamente desnudo, masturbándose con una mano y con la otra golpeándose la espalda con un palo del que sobresalen unos clavos. A cada golpe grita de dolor, mientras la sangre se desliza por sus nalgas.


Sadomasoquista en todas sus letras, se complacía insertándose agujas en su cuerpo, especialmente alrededor de sus órganos genitales, con bolas de algodón que se introducía en su ano y les prendía fuego. No solo consumía la carne de sus víctimas, sino que además consumía la orina y los excrementos, tendencias todas que él atribuiría a su triste historia de niño abusado.


Fish se autoformó como pintor, y recorrió Estados unidos torturando a niños casi en cada estado que pisaba. La mayoría de sus víctimas provenían de familias pobres (de raza negra), por lo que no era probable que le inculparan debido al racismo que por aquel entonces imperaba.


Fue sentenciado a morir en la silla eléctrica solo pudieron atribuírseles 15 crímenes a pesar que él dijo haber matado a más 100. El inspector king siempre creyó que entre asesinatos y violaciones el vampiro de Brooklyn tenía en su lista negra a un número superior de 400 personas aunque después de su ejecución se le siguieron atribuyéndole asesinatos el número real se lo llevo a la tumba.


Antes de morir sus palabras fueron "Que alegría morir en la silla eléctrica. Será el último escalofrío. El único que todavía no he experimentado..."

Descubre la historia de EL EXORCISMO DE ANALISSE MICHEL

EL EXORCISMO DE ANALISSE MICHEL Analisse michel es hasta la fecha la victima de posesión demoníaca más famosa de la historia y hay una razón para ello, el hecho se documentó extraordinariamente bien y se sacaron incluso fotografías y audios de este horroroso incidente. Diagnosticada con epilepsia del lóbulo temporal, analisse comenzó a sufrir visiones que la aterraban y atormentaban a todas horas del día y que la ciencia no logro explicar tanto fue así que intentó suicidarse en reiteradas ocasiones. Poco tiempo después surgieron más pistas que llevaron a su familia a acudir a la iglesia, analisse de origen católico comenzó a desarrollar un repudio hacia objetos sagrados, mientras que su salud física empeoraba al igual que sus visiones, a pesar de que la iglesia Alemana es extremadamente conservadora se comparecieron de ella y en secreto enviaron a 2 sacerdotes a realizar un exorcismo. El exorcismo se prolongó durante un año. En la primavera de 1976, anneliese sufría neumonía y anemia. Gradualmente debilitada y agotada, murió el 1 de julio a los 23 años. La autopsia de anneliese atribuyó el fallecimiento a la desnutrición y deshidratación. Los padres de anneliese, Anna y josef, fueron llevados a juicio por el asesinato de su hija, junto a los dos curas que realizaron los exorcismos. Todos fueron declarados culpables de homicidio por negligencia al permitir que llegara a la desnutrición y se les condenó a seis meses de cárcel, sustituidos por una fianza y tres años de libertad condicional. A raíz de todo esto Alemania carece de exorcistas en la actualidad. La joven fue víctima de una enfermedad mental o poco trato medico durante sus últimos días. Ustedes juzguen.

Historia Real: La vampira del carrer Ponent - La vampira de Barcelona




La vampira del carrer Ponent

Quizá esta historia se asemeje a la de Jack ‘El Destripador’ de Londres, pero resulta mucho más escalofriante, pues también es una historia verídica que salió publicada en númerosos diarios nacionales e internacionales de la época.
En la actual calle Joaquín Costa, hacía el año 1912, vivía Enriqueta Martí Ripollet. Una mujer de aspecto siniestro y una capa oscura que secuestraba a los niños de entre 5 y 10 años. Por la noche, sin embargo, ejercía la prostitución como modus vivendi.


Lo que hacía con ellos conmocionó a la opinión pública una vez salió a la luz todos los hechos. No sólo establecía encuentros sexuales entre los niños y gente de clase alta, sino que después los mataba y les extraía la sangre y las grasas porque, según ella, tenían fines curativos. Su personalidad atípica y siniestra la convirtió en la principal sospechosa de las más de 25 desapariciones.
Uno de los días entraron en su piso y encontraron a dos de las niñas secuestradas junto con sacos de huesos y cráneos, sangre coagulada y residuos orgánicos. Las niñas confesaron que vieron cómo mataba a un niño encima de la mesa de la codina. Este caso nunca llegó a esclarecerse porque Enriqueta murió en prisión pocos días antes de su juicio pero como leyenda quedó su apodo: La vampira de Barcelona.

7 oscuros datos sobre Elizabeth Bathory: la auténtica Drácula



La vida de quien tiene un Récord Guiness por ser la mujer con más asesinatos en la historia de la humanidad, con 650 víctimas, es más que evidente que debe estar repleta de detalles que erizan la piel. Perteneciente a una de las familias más poderosas de Hungría, cuyas pasiones y su sed implacable de sangre trascendieron en el tiempo.

1 Elizabeth Bathory presenció su primer homicidio cuando era apenas una niña


Son muy pocos los detalles que se conocen sobre la infancia de la condesa sangrienta, pero según se cuenta, a la edad de 6 u 11 años se escapó de su institutriz para mirar cómo ejecutaban a un gitano que había sido condenado a muerte por vender a su hijo a los turcos.


Los soldados abrieron el vientre de un caballo, introdujeron el hombre en su interior, cosieron la herida, dejando solo la cabeza del gitano por fuera. Este era un método popular para dar muerte a delincuentes en la antigua Roma. Así fallecían de forma cruel y repulsiva… quemándose lentamente bajo los ardientes rayos solares, mientras que sus cuerpos, y el de los animales, se pudrían en conjunto y eran consumidos por los gusanos. ¿Provocó este encuentro el despertar de su instinto asesino?

2 Fue la primera asesina en serie mujer y una fetichista peculiar


Sí, se trató de la primera asesina en serie mujer (conocida) y también de la única homicida de su época que acababa con las vidas de muchachitas para satisfacer, además de su sadismo, un fetiche sexual fuera de serie… sólo con mujeres.

De 50 a 650 chicas fueron torturadas y asesinadas por la auténtica Drácula. Mientras más dolor les infringía, más placer sentía. También se dice que las obligaba a tener relaciones con ella, siempre mientras su esposo -Ferenc Nádasdy- se encontraba batallando en guerras húngaras.


3 Torturaba a mujeres vírgenes

Elizabeth Bathory recluía a mujeres vírgenes para descargar toda su tiranía sobre ellas en una cámara exclusiva para torturas. Ésta se encontraba en el interior de su castillo, ahí mataba a mordiscos a sus víctimas… Sus prácticas son escalofriantes y no las detallaremos, solamente te diremos que se regocijaba al ver a sus desgraciadas víctimas sufrir lo indecible.

Para Elizabeth Bathory no había nada en el mundo que le hiciera más feliz que la tortura y el bañarse con la sangre de jóvenes castas, desparramadas con su vileza.

4 La escalofriante historia de Pola, la ayudante de Bathory

Para cometer asesinatos, Bathory contó con numerosos ayudantes. Entre ellos se dice que se encontraba Pola, una niña de 12 años, quien no soportó continuar en complicidad de sus actos y huyó sin mucha suerte. Y es que fue capturada por Bathory y encerrada en una jaula muy estrecha en la que apenas cabía, a pesar de lo pequeña que era. Final y terriblemente, fue descuartizada.

5 Bathory le dio cristiana sepultura a muchas de sus víctimas


Bathory era protestante, y como tal, acudió a un pastor local para que le diera sepultura eclesiástica a las jovencitas que asesinó, bajo la razón de que habían fallecido por causas desconocidas.

Por supuesto, el pastor al notar la cantidad de cadáveres que le llevaba la siniestra mujer, comenzó a sospechar que algo andaba mal, por lo que se negó a recibir a más chicas. A partir de ahí, Bathory se las arregló enterrando 50 mujeres en el sótano, en los alrededores del castillo y otros lugares secretos. Como eran tantos restos, también convirtió los muros de su opulenta morada en sarcófagos.


6 Asesina…pero muy buena mamá

La mayoría de los datos que leemos sobre Elizabeth Bathory son oscuros, pero ¿y si te contamos que fue muy buena madre? Tuvo cuatro hijos, Úrsula, Katherina, Ana y Paul a quienes trató de forma diferente que a sus sirvientas.

Cuando escribía sobre ellos y su marido Nádasdy en sus cartas, rezumaba amor puro y un lado tierno que muchos creíamos inexistente en la condesa sangrienta. Los cuidaba como una madre que ama a su familia. Tal vez a los retoños de Bathory se los alejó de ella para que no vieran las atrocidades que cometía. Puede que fueran enviados a vivir con otros parientes, consiguiendo guardar ante ellos la apariencia de madre abnegada de la condesa.

Hay quienes dicen que el esposo de Bathory compartía su lado malicioso, aunque supuestamente nunca asesinó a los sirvientes que torturó, pero sí empaló a sus adversarios en las guerras. La pareja contrajo matrimonio cuando ella tenía 15 años; él era su primo y un conde de Transilvania.

7 Quizá inspiró la historia del famoso Drácula

Además de Vlad Tepes, Elizabeth Bathory pudo haber servido de musa para Bram Stoker en la creación de Drácula. Varios historiadores afirman que así fue por cómo se comportaba con las jóvenes vírgenes que mataba. Solía morderlas, además, tomaba su sangre como una verdadera vampira.